Restauración de cubiertas. 2006-2016
La Catedral de Jaén, construida entre los siglos XVI y XVIII, presenta una planta rectangular de tres naves y cabecera cuadrada. Alrededor de dichos espacios, se disponen una serie de capillas hornacinas entre contrafuertes interiores, excepto en el tramo de los pies.
Interiormente, sus cubiertas están formadas por bóvedas vaídas decoradas que descansan sobre pilares cruciformes de orden corintio con doble entablamento. Se ejecutan a modo de segunda envolvente buscando un óptimo comportamiento climático. Su construcción concluye en 1781, a excepción de la cúpula del Sagrario, más tardía.