Fuente de los Leones. Metodología de una restauración

FOTOGRAFÍAS:Archivo Pedro Salmerón

2012-2013

Las intervenciones impulsadas por el Patronato de la Alhambra y el Generalife en el Patio de los Leones y en su famosa fuente son representativas de una metodología de restauración sensible que trata de mantenerse en plena sintonía con el valor de contemporaneidad del monumento. Con motivo del cierre de las mismas, se organiza una exposición en la cripta del Palacio de Carlos V para dar a conocer los trabajos más significativos.

El acceso del público visitante se produce únicamente desde el Patio de los Arrayanes, por lo que la entrada a la cripta desde el citado palacio queda anulada. Los trabajos consisten básicamente en preparar el montaje de la sala, incluyendo el mantenimiento del espacio, así como la puesta a punto de los equipos e instalaciones disponibles para garantizar su correcto funcionamiento durante la celebración de la muestra. También, incluyen la realización o coordinación de audiovisuales y el diseño de cartelería, rampas de acceso a la sala y elementos de protección para garantizar la seguridad del público visitante e instalaciones.

Las producciones audiovisuales se instalan en las diferentes capillas de la cripta favoreciendo su contemplación de manera individualizada. Complementariamente, se diseña una “fuente multimedia” que se instala en el centro del espacio, con una superficie circular de espejo y cañones centrales de proyección sobre la bóveda de piedra. La información básica se dispone sobre un panel principal que recoge las secuencias más importantes de la evolución del Patio de los Leones en materia de intervención durante el periodo 1945-2012.

Ficha del proyecto:

Financiación

30.075,14 €

Empresas adjudicatarias

Musea. Gestión y Consultoría Museológica.

Catálogo. Publicidad, diseño y comunicación.

EC Profesional, Electrónica de Consumo, S.L.

Proyecto

Museografía

Pedro Salmerón Escobar. Arquitecto

Francisco Campos Fernández. Arquitecto Técnico

Néstor Cruz Ruiz. Arquitecto

Palma Pajarón-Bermúdez Cañete. Arquitecta

Rosa María Pérez de la Torre. Historiadora del Arte

Tamara María Cabrera Castro. Traductora e intérprete

Audiovisuales

Studiosur Producciones, S.L.: Fuente multimedia y La investigación arqueológica en el Patio de los Leones.

Euro Programmes, Agencia Europea de Noticias y Programas de Televisión: Fases del Proceso de Restauración.

Estudio Pedro Salmerón Escobar / Item Media: Pavimentación del Patio de los Leones.

Estudio Pedro Salmerón Escobar / Edmundo Miranda: Evolución histórica y funcionamiento de la Fuente de los Leones

Dirección de las obras

Pedro Salmerón Escobar. Arquitecto

Francisco Campos Fernández. Arquitecto Técnico

Néstor Cruz Ruiz. Arquitecto

Palma Pajarón-Bermúdez Cañete. Arquitecta

Promotor

Patronato de la Alhambra y Generalife

Fotografía

Archivo Pedro Salmerón