Cresterías y pináculos de la Capilla Real. Granada

FOTOGRAFÍAS:Archivo Pedro Salmerón

Intervención de emergencia. 2007-2015

La Capilla Real se encuentra anexa a la Catedral de Granada ocupando una superficie rectangular de 1404.70 m² sin desniveles. En el lado suroeste linda con la Iglesia del Sagrario y en el sureste con la Calle Oficios, mientras que en sus opuestos, limita con la catedral. Su acceso se puede producir desde el interior de esta última, así como desde la citada Calle Oficios.

 

Es un ejemplo representativo del gótico tardío en España, con la cualidad añadida de haberse concebido como panteón para los Reyes Católicos, cuyos sepulcros, realizados por Domenico Fancelli, constituyen una de las referencias artísticas más importantes de la ciudad. Las cresterías y pináculos tienen el máximo interés en la formulación arquitectónica y ornamental del edificio. Amplían a nivel perceptivo las proporciones del conjunto, dando un acabado característico de ligereza a la coronación de sus fábricas.

La intervención en ambos elementos se plantea con carácter de emergencia para evitar la progresión de sus deterioros, así como posibles desprendimientos y caídas a la vía pública. En los casos de pérdidas importantes o de partes de crestería y pináculos imposibles de recuperar se disponen sustituciones por piedra tallada dejando evidencia de la intervención mediante la diferenciación de volúmenes o texturas. Dichas reposiciones responden a la necesidad de recuperar sus valores compositivos y, por tanto, su protagonismo en la escala y percepción del edificio identificándolo con un estilo concreto.

Finalmente, se lleva a cabo la limpieza de todos los paramentos, conservando el material original y las pátinas –especialmente, los vítores pintados–, así como la eliminación de los pequeños jardines adosados al inmueble, más concretamente a su Sacristía, debido a las humedades que transmiten a sus muros de cierre. En este caso, se procede a aislar los alcorques y solar los ámbitos entre los contrafuertes para evitar la penetración directa del agua en el subsuelo.

Ficha del proyecto:

Resumen de la intervención

Restauración de cresterías y pináculos de la Capilla Real de Granada (2006-2012)

Superficies

Cresterías: 224,85 ml

Paramentos: 1674,75 m²

Financiación

214.474,14 €

Empresas adjudicatarias

Tarma, Restauración y Patrimonio, S.L.

Proyecto

Pedro Salmerón Escobar. Arquitecto

Francisco Palanco Olmedo. Arquitecto Técnico

Natalia Rodríguez Cutillas. Arquitecta

Ignacio Pascual Martínez. Arquitecto

Dirección de las obras

Pedro Salmerón Escobar. Arquitecto

Francisco Palanco Olmedo. Arquitecto Técnico

Investigación asociada

Beatriz Martín Peinado, Restauradora

Rosa María Pérez de la Torre. Historiadora del Arte

Promotor

Cabildo de la Capilla Real de Granada

Fotografía

Archivo Pedro Salmerón