Consolidación estructural y restauración de elementos decorativos. 2011-2013
El tabernáculo de la Catedral de Granada fue diseñado por el escultor y orfebre malagueño José Navas Parejo en 1924. Esta realizado en plata repujada y cincelada, y se encuentra situado sobre un basamento de piedra de serpentina Constituye el punto de máxima visibilidad del templo. Esto adquiere especial significación, debido al carácter centralizado de la cabecera, aún más acentuado por la girola.
Los temas del programa iconográfico se repiten, con escasas variaciones, en su parte frontal y trasera, y en sus laterales. La información aportada alude al Sacramento de la Eucaristía, a la Iglesia de Granada y a los Duques de San Pedro de Galatino (promotores de la obra). En todo el conjunto prevalece el lenguaje decorativo derivado del grutesco y de la heráldica.